DEDITO FINGER
Soul neo-punk de la pradera sideral.
Un proyecto de art brut musical creado a partir de dos cuerdas de bajo.
Una propuesta cruda e híbrida, periférica y algo primitiva, que suena como si E.S.G., Sleaford Mods, Morphine y Brushy One String se juntaran en un río del Pirineo oscense para darse unos baños, merendar, fumarse unas cervezas y ver el atardecer de un día de Verano.
Un inédito experimento musical del artista plástico Chalo Moca, miembro del dúo creativo Fratelli Moca y front-man de la extinta banda Licor de Pájaro, que se estrenará universalmente en esta edición de Periferias 2021.
Para celebrar esta magna conjunción astronómica, Dedito Finger estará acompañado sobre el escenario de tres músicos y amigos: Javier Bergua a la batería, Fernando Tresaco a la guitarra y Kike Escartín al teclado.
“Lobo”, su video-single lanzamiento, se presentó al público en una noche de luna llena el pasado 26 de febrero, y ha sido recibido con varios aplausos, algunos olé y muchos aullidos.
En la grabación y producción de los temas que irá lanzando próximamente, ha contado con la inestimable colaboración de Gatuno, Dj y beatmaker que forma parte de colectivos como Host- Club y U.W.A, mientras que la mezcla y mastering han corrido a cargo del ingeniero de sonido Pepe Coca.
VÍCTOR COYOTE LAS COMARCALES
La trayectoria musical de Víctor Coyote es larga. Empezó en los años 80, el momento en que estallaba la Movida. Los Coyotes inauguraron la escena punkabilly de la época, para, tres años después, destrozar esa reputación a base de ritmos latinos y teorías panamericanistas.
Desde la disolución de la banda en 1992 Víctor Coyote comenzó una carrera en solitario caracterizada por lo que ya había defendido en el grupo: la incoherencia musical más coherente. Esto es, intentar no aburrir al público, intentar a la vez que éste siga sus movimientos e intereses musicales y, sobre todo, practicar la fe en la música popular antigua y moderna.
Pero que nadie se lleve a engaño, en el fondo de esta supuesta variedad estilística se identifica perfectamente el sello Coyote: Nunca hubo artista que, haciendo confluir influencias musicales tan dispares, haya conseguido una voz tan personal e identificable.
En esta ocasión Víctor Coyote presentará en Periferias 21 Las comarcales, un disco que sigue la estela personal del artista, alejado de las principales “carreteras” musicales, algo que no deja de aportar una amplia riqueza a su música tanto rítmica como poética.
Entrada:
– General: 15 €
– Anticipada, *Tarjeta Cultural: 13 €
* Tarifa disponible en taquilla.
* Las butacas del plano destacadas en color azul oscuro no salen a la venta para cumplir con las limitaciones de aforo vigentes y por lo tanto, permanecerán vacías. Por este motivo es conveniente que al elegir sus butacas lo haga escogiendo los grupos de 1, 2, 3 ó 4 butacas juntas, dispuestos en el patio de butacas.
MEDIDAS PREVENCIÓN COVID-19:
-APERTURA DE TAQUILLA : 1 HORA ANTES.
-APERTURA DE PUERTAS : 1 HORA ANTES PARA ACCEDER DE MANERA ORDENADA Y SEGURA, RESPETANDO LA DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD.
-SI MUESTRA SÍNTOMAS, NO ACCEDA AL RECINTO.
-UTILICE EL GEL HIDROALCOHÓLICO DISPONIBLE EN LA ENTRADA Y RECEPCIÓN.
-OBLIGATORIO USO DE MASCARILLA.
-LA MASCARILLA DEBE CUBRIR NARIZ Y BOCA.
-PARA ACCEDER AL ESPECTÁCULO, CADA PERSONA PORTARÁ SU ENTRADA Y LA MOSTRARÁ AL PERSONAL DE CONTROL DE ACCESOS.
-UNA VEZ PASADO EL CONTROL DE ACCESOS, CIRCULE SIEMPRE POR SU DERECHA.
-DEBE PERMANECER EN SU BUTACA DURANTE TODA LA ACTUACIÓN.
-AL FINALIZAR SIGA LAS INSTRUCCIONES DEL PERSONAL DE SALA PARA SALIR DE MANERA ORDENADA.
Organiza: Ayuntamiento de Huesca
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR